Ir al contenido principal

A mi me llaman







A mi me llaman.
A mi me llaman, y antes no sabia responder
A mi me llaman, y yo no sabia porque
A mi me llaman, pero el timbre se escuchaba bajito
Fui arando la tierra para sacar la potenciaFui cosechando la sabiduría de mi existencia.
La loma al fondo que se ve en la neblina
Era solo el fondo de un dibujo en cartulina
Y ahora es mas que una loma sino parte de mi ser.
Por eso es que si se me cae algún trozo no es por tonto sino porque tienen hambre o tienen sed
Por eso cuando yo bebo, alegre le dejo su vaso
Por eso es que cuando se me cae un chicharrón yo no me quejo
Porque vine aprendiendo desde muy lejo, gracias a la claridad de Dios y la guia de utede.
Wiro, Yombe, Bah, Wajiro un dia estaban escondidos
Pero nunca en este mundo an sido perdidos.
No me llamen poi mi nombre,
Que ando Juiooo
Decian los cimarrones entre los monte y los rio
En verda yo no aprendo, si no que me acuerdo
Cuando yo me soñaba que estaba abajo del agua
Me estaba ahogando de sus bendiciones
Como no voi a caminar este camino, si no fue que nasi, fue que desperte
Desperte en un mundo lleno de agua y no soy un pez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bohios, Casas de Yagua y Construcciones Tradicionales

Cuando uno piensa en una casa, mayormente en estos tiempos pensamos en casas de bloc, o tal vez de madera con zinc. Sin embargo en tiempos no muy remotos como los de mis padres y mis abuelos la mayoría de las casas no eran así, y mucho menos en campos lejanos adonde se conservó formas Aborígenes y Africanas de construir. Un arte pasado de generación en generación sin interrupción o poca modificación por cientos o miles de años. Es un legado que hay que celebrar ya que al mundo solo le enseñamos las construcciones españolas como el al-casar y los casones coloniales. Es muy importante que como un pueblo híbrido tengamos orgullo de las construcciones indígenas y africanas. Mi abuela paterna vivía en uno de estos en Los Almaceyes, Moca y su piso era apisonado de tierra y su cama tenia un corchon de Hojas de plátano que rellenaban un Saco.   Por Afuera: Los Bohio's tienen una construcción de Tabla de Palma, de Tejamani (con lod...

Nuestros Origenes Africanos

En nuestro sancocho de razas mucho de nosotros podemos decir por lo menos yo de alguna familia que tengo que sea española, canaria, francesa. Muchos de nosotros podemos recitar "mi tatarabuela era española", y esto es muy bueno ya que tenemos una historia oral. Pero... existe un vació, el Africano; y en verdad es difícil de averiguar de donde llegaron nuestros antepasados Africanos. Claro que no todo el mundo es igual, yo soy de color canela y talves tenga un numero casi igual de antepasados morenos/negros(africanos) que blancos(europeos,españoles), y también todos tenemos de la raza aborigen. Ay algunos y algunas que son mas africanos y otro mas europeos y otros mas indios, pero algo que es misterioso es el origen africano ya que ninguno lo conocemos, o muy muy pocos. Usando los Datos de Slavevoyages pude figurar los siguientes numeros. Pero primero se debe de saber que como había un numero alto de contrabando de esclavos, es ...

Palabras de Origen Africano

Bienvenidos a esta lista viva de palabras Africanas usada por toda nuestra isla. Estas palabras la e recojido de varias fuentes, sean orales o por libros y documentos. Las orales vienen de mi Abuela y los documentadas las tengo listadas en la bibliografía. Están todas listadas por región Africana y en dichos casos la etnia del grupo es listada con la palabra. Citas: 1. Mi Abuela 2. Libro: De nuestro lengujae y costumbres, escrito por Consuelo Olivier Viuda Germán Ariza 3. http://www.ghanaweb.com/GhanaHomePage/dictionary/dict_t.php  (para la palabra toto) 4. Palabras Kongo  http://www.ngunga.com/9.html 5. Algunas palabras efik  http://calabarforum.org.uk/learn-efik-phrases 6. Antologia - Carlos Larrazabal Blanco, PDF aqui .